
La Ley 2466 de 2025: un nuevo capítulo en la regulación del trabajo doméstico en Colombia
El pasado 25 de junio de 2025 comenzó a regir en Colombia la Ley 2466 de 2025, una normativa que representa un hito en la formalización y protección de los derechos de quienes ejercen labores domésticas en los hogares del país.
Este cambio busca cerrar brechas históricas de inequidad y garantizar condiciones laborales dignas, estableciendo nuevas obligaciones para empleadores y beneficios para trabajadores y trabajadoras domésticas.
Principales aspectos de la Ley 2466 de 2025
Salario conforme a la ley
Todo trabajador o trabajadora doméstica debe recibir como mínimo el salario vigente, incluyendo el pago de prestaciones sociales y auxilios legales.
Formalización contractual
Se exige la firma de un contrato escrito que regule las condiciones de trabajo, evitando la informalidad que ha predominado en este sector.
Afiliación a seguridad social
La afiliación a salud, pensión y riesgos laborales es obligatoria, garantizando protección en caso de enfermedad, accidente o retiro.
Supervisión y sanciones
El Ministerio de Trabajo tendrá facultades para vigilar el cumplimiento de esta normativa y aplicar sanciones a empleadores que omitan estas obligaciones.
¿Qué significa para los empleadores?
Las familias que contraten personal doméstico deben ajustar sus prácticas laborales a lo establecido por la ley, asegurando un manejo transparente y legal. Esto implica revisar contratos, afiliar a sus empleados a la seguridad social y garantizar todos los derechos prestacionales.
¿Qué beneficios trae para los trabajadores?
Con esta ley, los trabajadores domésticos adquieren mayor seguridad económica, estabilidad laboral y acceso a prestaciones sociales que antes eran omitidas en gran medida.
En ISGA Consultores acompañamos a empleadores y empresas en el cumplimiento de la Ley 2466 de 2025, brindando asesoría especializada en:
✔️ Elaboración de contratos laborales
✔️ Liquidación de nómina y prestaciones
✔️ Afiliación a seguridad social
✔️ Prevención de sanciones
💡 Conclusión: La Ley 2466 de 2025 marca un antes y un después en la regulación del trabajo doméstico en Colombia. Representa un avance hacia la equidad laboral y la dignidad de quienes desempeñan una labor esencial en los hogares.