📌 Declaración de Renta para Personas Naturales: Recomendaciones Clave desde la Experiencia de ISGA

📌 Declaración de Renta para Personas Naturales: Recomendaciones Clave desde la Experiencia de ISGA

June 17, 20252 min read

📌 Declaración de Renta para Personas Naturales: Recomendaciones Clave desde la Experiencia de ISGA

Con la llegada del segundo semestre del año, muchos contribuyentes en Colombia comienzan a prepararse para cumplir con una de las obligaciones fiscales más importantes: la declaración de renta. Aunque este proceso puede parecer complejo, con la guía correcta, es posible hacerlo de manera eficiente, oportuna y sin errores que puedan generar sanciones.

Desde ISGA, como expertos en asesoría contable y fiscal, compartimos algunas recomendaciones esenciales para las personas naturales que deben presentar su declaración de renta en 2025:


✅ 1. Conozca si está obligado a declarar

No todas las personas están obligadas a presentar declaración de renta. Para 2025, deben declarar quienes durante el año gravable 2024 hayan cumplido con alguno de los siguientes requisitos:

  • Ingresos brutos iguales o superiores a $59.377.000

  • Patrimonio bruto igual o superior a $211.280.000

  • Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $59.377.000

  • Compras o consignaciones bancarias iguales o superiores a $59.377.000

Nota: Estas cifras son referenciales y pueden cambiar según la UVT fijada por la DIAN.


✅ 2. Reúna con anticipación los documentos necesarios

Tener los soportes completos evita contratiempos. Asegúrese de contar con:

  • Certificados laborales o de ingresos

  • Certificados de retención en la fuente

  • Extractos bancarios

  • Certificados de aportes a salud, pensión, AFP y medicina prepagada

  • Facturas o soportes de compras relevantes

  • Soportes de préstamos, bienes inmuebles o vehículos


✅ 3. Declare de forma correcta todos sus ingresos

Es fundamental que todos los ingresos estén registrados: salarios, arriendos, honorarios, pensiones, rendimientos financieros, entre otros. Omitir información puede traer consecuencias legales, incluso si fue de forma involuntaria.


✅ 4. Aplique correctamente las deducciones y beneficios

El sistema tributario colombiano permite aplicar deducciones que pueden reducir el impuesto a pagar:

  • Intereses de vivienda

  • Aportes voluntarios a pensión

  • Medicina prepagada

  • Dependientes económicos

  • Aportes a cuentas AFC

Desde ISGA le ayudamos a identificar estos beneficios para que pueda optimizar su declaración de forma legal.


✅ 5. Declare a tiempo y evite sanciones

Las fechas de vencimiento están establecidas por la DIAN según el último dígito de su cédula. Declarar fuera de plazo puede implicar sanciones monetarias y problemas ante la entidad tributaria.


👨‍💼 ¿Necesita apoyo profesional?

En ISGA contamos con un equipo de contadores y asesores tributarios especializados que pueden ayudarle a:

  • Verificar si está obligado a declarar

  • Calcular correctamente su impuesto a cargo

  • Elaborar y presentar su declaración sin errores

  • Representarlo ante la DIAN en caso de requerimientos

👉 Contáctenos hoy mismo y deje su declaración de renta en manos expertas.

📞 Llámenos o escríbanos por WhatsApp - +573143202546 - https://wa.link/zwf8rv
🌐 www.isga.com.co
📧 [email protected]


🧠 Recuerde:

Una buena planeación tributaria es la clave para evitar sorpresas. En ISGA, lo acompañamos para que cumpla con la ley y proteja su patrimonio.

Back to Blog